domingo, 22 de noviembre de 2009

HISTORIA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y MONTES

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, fue creada por Decreto de 12 de diciembre de 1963, aunque inició sus actividades en octubre de 1968, impartiendo los estudios de Ingeniero Agrónomo en sus diferentes especialidades. Fue la tercera en impartir estas enseñanzas, después de las Universidades Politécnicas de Madrid y de Valencia.

En el año 1989 se aprueba por decreto (Decreto de 22 de mayo de 1989) la impartición de los estudios de Ingeniería de Montes, pasando a denominarse Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM), siendo la única escuela que imparte esta titulación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.


En el curso 1999-2000 comenzó a impartirse la Licenciatura de Enología, compartida con la Universidad de Cádiz.

El Decreto 329/2010, de 13 de julio, modificó la denominación del Centro, pasando a denominarse Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes.

En el curso 2010/2011, la ETSIAM ha comenzado a impartir dos nuevos títulos adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior: Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y Grado de Ingeniería Forestal. El primero de ellos  sustituye parcialmente (junto con un Máster) al título de Ingeniero/a Agrónomo/a impartido actualmente en la Universidad de Córdoba. El Título de Grado de Ingeniería Forestal sustituye también parcialmente al título de Ingeniero/a de Montes. El proceso de implantación y de extinción de título se hará curso a curso, por lo que en el curso académico 2014/2015 ambos Grados estarán totalmente implantados y los títulos de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero de Montes se habrán extinguido.

La Escuela ha tenido su centro durante casi cuarenta años en un edificio emblemático situado en el Campus Menéndez Pidal, junto al Centro de Investigación y Formación Agraria, que la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía tiene en la ciudad de Córdoba.


Antigua Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes

El edificio inicial está construido sobre terrazas a distintos niveles, con una torre cilíndrica en el centro, donde se ubicaban un grupo de Departamentos con sus laboratorios y seminarios. En el año 1987 se produce la ampliación de las instalaciones con la construcción de un edificio anexo que albergaba al Departamento de Agronomía y dos aulas de gran capacidad.

En el año 2005 se comenzó el traslado por Departamentos al Campus Universitario de Rabanales junto a otros tres centros de la Universidad; Facultad de Veterinaria, Facultad de Ciencias y la Escuela Politécnica Superior. Este traslado culminó durante el curso 2007/2008, encontrándose la ETSIAM distribuida por los edificios departamentales del Campus y la dirección de la misma en el edificio Paraninfo. Los últimos departamentos que han permanecido en el antiguo edificio han sido los Departamentos de Ingeniería Rural e Ingeniería Forestal, que ya han sido trasladados al Edificio Leonardo Da Vinci de Rabanales, quedando así la Escuela totalmente instalada en su nueva ubicación.

Sin perder el espíritu de centro que siempre ha caracterizado a la Escuela, el ambiente universitario del Campus de Rabanales, las posibilidades de sinergias con los otros centros, hacen de este título un lugar ideal para formar a nuestros titulados en los Grados y Máster que la sociedad demanda actualmente.

Enlaces externos

No hay comentarios:

Publicar un comentario